
Descripción del recorrido.
Comenzaremos la etapa desde el aparcamiento que hay donde la Ermita de Gaztelugatxe.
Cruzaremos la carretera general BI-3101, para subir por un camino de cemento que tiene un pilote pequeño con una marca roja y blanca. Este camino nos va a llevar hasta la ermita de San Pelayo.
Pasaremos junto a la ermita por el lado izquierdo, y continuaremos por camino ancho asfaltado que luego se ira convirtiendo en pista de tierra, iremos todo el rato en sentido ascendente, y así llegaremos al otro punto alto del día que es el Monte Burgoa (451).
Después de pasar la parte alta del monte y descender durante unos 150 metros, nos vamos a encontrar un cruce de caminos. Tomaremos el que vuelve atrás a la izquierda, y unos pocos metros después vamos a tomar una pequeña pista por la derecha que ira hacia abajo. A unos 80 metros volvemos a girar bruscamente a la derecha para continuar por esa pista hasta que nos volvamos a encontrar un camino ancho asfaltado.
Seguiremos ese camino asfaltado unos 120 metros para abandonarle por la izquierda para tomar una pista de gravilla que nos va a llevar por todo lo alto del monte hasta girar a la derecha y volver a bajar para enlazar con el camino ancho asfaltado.
Bajaremos por el asfalto hasta encontrar un cruce a la izquierda que continua hacia abajo, mientras que si seguimos de frente volveremos a subir. Tomaremos el desvío hacia la izquierda.
Seguiremos por el hasta llegar a la carretera BI-3101 de nuevo, pero no la vamos a seguir ni cruzar, sino que vamos a retroceder unos metros y meternos en una calle que esta a la derecha según bajábamos. Habrá una flecha indicando “ARENE”.
Tras bajar por ese camino volveremos a encontramos con otra calle asfaltada, donde vamos a girar a la izquierda para seguir por ella hasta encontrarnos de nuevo con la carretera. Tras la que iremos alrededor de unos 200 metros, para volver a meternos por la derecha tras pasar una casa blanca y así no seguir en la carretera.
Seguiremos por esta calle durante unos 650 metros, para después girar a la izquierda y subir por una calle que nos sacará enfrente del cementerio y unos campos de futbol. Pasamos por detrás del cementerio para luego continuar por entre unos edificios dejando los campos de futbol a la derecha.
Tras pasar los edificios vamos a seguir el camino que va junto a los acantilados hasta llegar a una zona de edificios que tendremos que pasar para llegar al puerto. Seguiremos camino junto al puerto hasta que lleguemos a una rotonda.
A continuación, seguiremos la calle que asciende, dejando la estación del tren a nuestra izquierda. Continuaremos alrededor de un kilometro por ella, y después de pasar junto a una rotonda grande, vamos a pasar el paso de cebra al otro lado de la carretera. Y tras unos 40 metros nos desviamos a la derecha a una calle y tomamos un sendero que asciende por la derecha a poco mas de 10 metros de tomar esta calle.
Este sendero nos va a llevar por encima de unas naves hasta encontrarnos con un camino ancho que sale hacia la izquierda para bajar a la carretera. La cual vamos a seguir hacia la derecha, hasta que a unos 200 metros nos encontraremos con una calleja que baja por la izquierda junto a un cartel que pone “Ordantza Auzoa”. Rodearemos la primera casa que tendremos a la derecha, y seguiremos unos 150 metros metros para desviarnos por otro camino que va hacia la derecha, antes de llegar al final del camino por el que vamos, que termina un poco más adelante.
Este camino nos llevara hasta Mundaka, y bordearemos el pueblo por el lado del mar, pasando por el puerto y la playa.
Pasado el pueblo vamos a continuar por la carretera BI-2235, pasando por encima de una zona de bungalow, y tras la cual cuando nos encontremos el primer edificio, abandonamos la carretera para seguir por la derecha por una calle y continuar hasta que nos encontremos con una calle peatonal que hay a nuestra izquierda justo antes de la para de taxis.
Bajaremos por esa calle para busca del camino que nos llevara junto a la ría, y que vamos a seguir hasta llegar a un puente que pasa a la isla de Txatxarramendi.
Tras el puente seguimos por la carretera BI-2235 durante unos metros y tomamos la calle que sale hacia la izquierda y va pegada a la vía del tren. Seguiremos por ella y cruzaremos un puente que pasa por encima de la vía para ir a partir de ese momento por el otro lado de la vía y pasando por la playa de San Antonio. Y un rato después volveremos a cruzar las vías, y cuando encontremos otra carretera, seguiremos unos metros adelante hasta encontrar un desvío a la derecha que indica con una flecha “Bekoerrota, Etxebarriatze y Etxebarri”, y seguimos ese camino.
Nos encontraremos con otra carretera y seguimos las flechas que indican “Gorritxikale, Belaustegi y Golkosolo”. Pasaremos un aparcamiento grande a la derecha, siguiendo por la pequeña calle asfaltada, que hasta un kilometro mas adelante nos unirá de nuevo con la carretera BI-2235. Y aproximadamente otro kilometro después la volvemos a dejar por la izquierda por una calleja que entra justo antes de una marquesina de autobús.
Esa calleja gira a la derecha, y tras pasar unas casas y llegar a un Cruze, tomaremos dirección hacia la izquierda para ir hacia la Ría.
Esta senda nos pasara junto a la Tejera de Murueta, y luego siguiendo la senda que hay por la izquierda de la vía, y tras unos kilómetros, vamos a llegar a Gernika por todo el camino que va junto a la Ría.
En uno de los aparcamientos grandes que hay nos estará esperando el autobús.
El recorrido Completo es de unas 7 horas. Siendo la distancia a recorrer de unos 25 kilómetros y el desnivel acumulado de unos 350 metros.
La opción más corta, parte desde Bermeo


